Aún no se lleva a cabo la encuesta para elegir a la candidata del blanquiazul al gobierno del estado, pero igual, todos decían en Morena #EsClaudia, en Guanajuato #EsLibia. Aquí no se entregó el “bastón de mando”, pero hace tres semanas Diego Sinhue la presentó a los habitantes de Las Joyas como “la madrina”.

 

Si en lo nacional se tienen mujeres empoderadas, en Guanajuato, con todo y su falta de visión sobre la propaganda internacional de género, Libia Dennise García Muñoz Ledo será la abanderada del blanquiazul por decisión de las cupulas panistas en el poder. Las encuestas serán mero trámite.

 

Xóchitl Gálvez será la palanca que impulsará al PAN Guanajuatense y le permitirá continuar gobernando otros seis años, hasta 2030, así como la posibilidad de regresar al “carro completo” en el Congreso del Estado, las 15 diputaciones federales y el regreso a la mayoría en los ayuntamientos de la entidad.

 

El próximo año se elegirá en Guanajuato a 46 alcaldes con sus respectivos ayuntamientos -52 síndicos y 418 regidores-, 36 curules a diputados locales y 15 diputados federales, así como 2 curules al senado, es decir 556 puestos de elección.

 

Como se dijo arriba, gracias a la disruptiva Xóchitl Guanajuato mantendrá sus siglas panistas y se cancela el arribo de Morena a través de Ricardo Sheffield Padilla o cualquiera que abandere el movimiento guinda en la entidad.

 

Sin embargo, los analistas políticos consideran que no serán tersas las elecciones en 2024.

 

Se temen violaciones reiteradas al marco legal. De hecho, es constante la simulación, no únicamente en este proceso, para posesionar con recursos estatales al candidato al gobierno del estado y se tienen muchos hechos proselitistas y de operación política en 2023. La normativa actual parece haber quedado rebasada por la realidad política.

 

El temor mayor en estos tiempos es la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales de 2024. En las pasadas elecciones se registraron hechos de violencia en contra de candidatos en la entidad.

 

En lo nacional juga a favor de morena la participación del ejercito en las elecciones, ya sea por determinación o para proteger las prestaciones otorgadas por el poder ejecutivo. El estado de Guanajuato no es un ente aislado, por lo tanto, es posible la intervención del ejército en el proceso electoral.

 

Se tiene temor sobre los efectos de los resultados poselectorales. En Guanajuato se espera que se de el proceso en calma y sin muchas impugnaciones, sin embargo, en lo nacional se puede registrar una violencia poselectoral que afecte a la entidad.

 

En Guanajuato, como ya se dijo en líneas superiores, se contará con 556 cargos de elección, además de los puestos públicos, estatales, municipales y en el congreso, lo que permitirá mantener a los inconformes con un pedazo de “pastel”, pero el crimen organizado, el ejercito puede ser un factor complejo y que debe prevenirse.

 

Es importante considerar que el PAN a mutado, a un panismo débil en su espíritu democrático, en sus principios y valores, se ha vuelto miope y daltónico, al grado que a dejado de ser un partido que vele por el bien común, solidario y subsidiario, esto ha quedado únicamente en el papel, lo que será aprovechado por la oposición morenista

Es clara la falta de visión y daltonismo de la abanderada panista, Libia Dennise al considerar que no se afecta a un ser vivo en el vientre de una madre y no tomar en cuenta que se asesina a un niño. Esta es una visión miope, pues se requiere ver el conjunto. Como sea el proceso electoral estará encabezado por el “padrino” que entrega a la “madrina” las colonias de las Joyas en León.

Widget is loading comments...
No. 471 No. 471
SIRVIENDO A LA SOCIEDAD

© 2014 Design by Inmersion Creativa

  •  

SIRVIENDO A LA SOCIEDAD