En el Dia Internacional de la Mujer, en el foro “Avances en los Derechos Humanos de niñas y mujeres”, se impulsó el empoderamiento, no de una mujer, sino de un hombre, Emmanuel Reyes Carmona.

 

Emmanuel Reyes Carmona Senador de la República, su esposa Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza alcaldesa de Villagrán, su hermana, Miriam Reyes Carmona presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, son parte de la secta de “la luz del mundo” que busca abanderar a la 4T a la gubernatura en 2030.

 

Desplazados: Ricardo Sheffield Padilla, Barbara Botello Santivañez y Alma Alcaraz Hernández; y Emmanuel Reyes Carmona es mencionado como el aspirante a la próxima contienda electoral al gobierno Guanajuatense por Morena y sus partidos satélites PVEM y PT, quien esta adherido al grupo de Marcelo Ebrard, en el que también destacan, Mario Delgado, Agustín Guerrero, Martha Lucía Mícher Camarena, Citlalli Hernández Mora y Yeidckol Polevnsky.

 

La presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona, en su discurso en el foro “Avances en los Derechos Humanos del niñas y niños”, lamentó la ausencia del Senador Emmanuel Reyes “mi maestro, mi ejemplo, mi mayor apoyo, mi querido hermano”, para después destacar la presencia de la alcaldesa, de origen indígena y su cuñada, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza.

 

Todo, ante la mirada complaciente de la Senadora Martha Lucia Mícher Camarena, su esposo y diputado local, David Martínez Mendizábal -muestra del nepotismo en Morena-, el “líder de la bancada panista” Jorge Arturo Espadas Galván, la titular de la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández Mora.

 

Descartada y sin posibilidades reales Martha Lucia Micher Camarena a la candidatura al gobierno de Guanajuato en 2030; a los ebradoristas únicamente les queda Emmanuel, “el hijo de la Luz del Mundo” creada por el abuelo de Naasón Joaquín García, quien actualmente está preso en California, Estados Unidos, por delitos sexuales, tráfico de personas y producción de pornografía infantil.

 

Mirian Reyes Carmona, pide un fuerte aplauso para “la primer presidenta” municipal nativa, recalcando que “no hay mejor momento para rendir homenaje a nuestras mujeres indígenas de nuestra tierra, hoy con orgullo y admiración reconozco a la primera presidenta de nuestro estado de Guanajuato, a la maestra Cintia Guadalupe Teniente Mendoza”, esposa de “mi hermano Emmanuel”, aspirante a magistrada por Morena o de la secta “¿la luz del mundo?”. También menciona a la diputada Placida Calzada Velázquez de origen Otomí.

 

Dentro de las anécdotas registradas en el foro, se destaca la protagonizada por Martha Lucia Micher Camarena, quien aseguró que siete países contemplan en sus constituciones avances importantes de equidad de género, como “Ruanda, África, México, Cuba”, pero reconoce que no recuerda los otros tres países.

 

También destacó las quejas de Malú Micher por discriminación política “antes de la campaña, durante la campaña y cuando estamos en el ejercicio de nuestra función…”, o “que no nos digan reina, madre, niña; hasta acá estamos -hace una señal de fastidio- de que nos digan niña, madre, ni soy su hijo, ni usted es mi madre…, a los funcionarios públicos les encanta decirnos mamacita, quien les dijo que yo soy su mamá o niña”.

 

Por su parte la titular de la secretaria federal de la Mujer, Citlalli Hernández Mora, reconoció que Malú Micher es su “senseí”; por lo que únicamente podemos recatar de este foro, es la promoción de Emmanuel Reyes Carmona a la gubernatura del Estado de Guanajuato en 2030.

Widget is loading comments...
No 554 No. 554
SIRVIENDO A LA SOCIEDAD

© 2023 Design by Inmersion Creativa

  •  

SIRVIENDO A LA SOCIEDAD